La Leyenda de la Llorona
Sinopsis
En el siglo XVII en la Nueva España, Doña Marina de Aguilar, esposa del caballero Don Fernando de Aguilar, ha dado a luz a su segundo hijo, un varón, justo lo que su esposo había estado esperando. Sin embargo el estado de maternidad parece agudizar los sentidos de Marina a tal grado, que parece saber todo lo que ocurre a su alrededor, incluso lo que su marido hace a sus espaldas.
Marina es una mujer joven con una naturaleza y una fuerza vital que le hacen desear ir más allá de lo que le permiten los convencionalismos de su época pero por amor a su familia, decide someterse a su papel de madre y esposa.
Don Fernando, quien engaña a Marina con una mujer más joven, sabe que Marina padece de algo, algo que el no entiende y trata de cubrirse mediante la ayuda del hijo de su caballerango y de una serie de mentiras. Cuando Marina disfruta de su nuevo hijo, una aparición llega para advertirle que corre un grave riesgo, pero Marina no parece comprender del todo el significado de la advertencia del fantasma.
En un debate acerca del papel de la mujer y de su verdadera esencia, se le advierte a Marina que está en riesgo de cometer un acto de locura. La aparición le dice que los actos de su esposo no justifican su ansiedad, le dice que debe realizarse como mujer, por ella misma, a pesar de los engaños de su esposo y de la hipocresía de la sociedad al poner a la mujer al nivel de una propiedad que el hombre puede atesorar.
Luego ya en medio de un arranque final de locura y mientras canta una canción de cuna, acuchilla a su primer hijo y ahoga a su bebé.

Ficha técnica:
Duración: 65 minutos
Clasificación: B, Adolecentes y adultos
Número de actores: 7
Requerimientos técnicos:
Puede trabajarse en exteriores como jardines, siempre y cuando se pueda disponer de conexiones eléctricas.
Sonido con la posibilidad de conectar una Laptop
Galería de imágenes:



|
|